Hace algunos días atrás, una antigua compañera de clase del colegio colgaba en el facebook una entrada que decía así: con antojo de "robiols" y "formatjades", y es que cuando se esta lejos de la isla de Menorca se echa de menos por muchas cosas, y una de las cosas por las que se echa en falta la isla es por la gastronomía, que tenemos la suerte de tener comidas muy ricas.
Justo vi la entrada me permití el enviarle la receta de estas dos pastas típicas menorquinas, así allí donde este se podrá sentir un poco más cerca de su isla natal.
Comparto aquí también las dos recetas.
Rubiols de atún: (también se pueden hacer de verdura)
Para la masa 1 vaso de vino blanco 1 vaso de aceite 500g de harina sal 2 "avellanas" de bicarbonato Para el relleno (en caso de quererlos de atún) Atún de lata Huevo duro Salsa tomate Pimiento rojo de lata sin sabor
Formatjades:
1 kilo harina
400 g mantenca de cerdo 250ml de agua Levadura fresca
Justo vi la entrada me permití el enviarle la receta de estas dos pastas típicas menorquinas, así allí donde este se podrá sentir un poco más cerca de su isla natal.
Comparto aquí también las dos recetas.
Rubiols de atún: (también se pueden hacer de verdura)
Para la masa 1 vaso de vino blanco 1 vaso de aceite 500g de harina sal 2 "avellanas" de bicarbonato Para el relleno (en caso de quererlos de atún) Atún de lata Huevo duro Salsa tomate Pimiento rojo de lata sin sabor
Formatjades:
1 kilo harina
400 g mantenca de cerdo 250ml de agua Levadura fresca
Estas pastas van rellenas de carne y sobrasada, y la misma masa de las formatjades se puede usas para hacer otras pastas típicas menorquinas como los flaons i los crespells.
Los flaons son unas "flores" con queso en el medio y los crespells son dulces, la misma "flor" pero rellena de mermelada de boniato, almendra o de "suquet" blanco de huevo con azúcar.
Espero que cuando las haga sienta el sabor de la isla.



Comentarios
Publicar un comentario