Ir al contenido principal

Pan de espelta y semillas

 Como casi todo hijo de vecino, en el confinamiento empezamos a cocina un montón, nos dio por hacer cosas que normalmente no tenemos tiempo y de esas cosas, hay algunas que se han quedado como costumbre.

Una de esas cosas en mi casa ha sido el pan, acostumbre de hacer el pan para no tener que salir a la panadería a diario y ahora aprovecho el fin de semana para hacer el pan, corto las rebanadas y lo congelo y así tengo el pan del desayuno de la semana.

El pan que hago es de harina de espelta y le añado diferentes tipos de semillas, la verdad uso la bolsa de mix que venden en Mercadona, que ya viene un surtido de diferentes semillas, pipas, ...

Como el compartir es de guapas ( o eso dicen) esta receta me la paso una compañera de trabajo

Hago la masa con:

500gr de harina de espelta
7 gr de levadura en polvo (podría usarse también la levadura fresca, pero no es mi caso)
400ml agua templad
un poquito de sal

Mezclar todo y dejar reposar hasta que crezca un la masa, una vez ha crecido le añado las semillas y lo amaso de nuevo. Colocar en el molde con papel vegetal, siempre lo hago en un molde rectangular, así me va bien por la forma y al horno que habremos calentado a 220º y lo dejamos 30 min a esta temperatura, una vez pasado este tiempo bajamos a 180º y lo dejamos 20 minutos más.

Una vez fuera del horno, dejar enfriar encima de unas rejilla de horno, así evitamos que el pan quede mojado.

Cuando este frio ya podemos cortar y congelar.



Y este es el resultado.
  Solo verlo se me hace la boca agua!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Muhammara

  Este paté vegetal lo descubrí por casualidad comiendo en un restaurante vegetariano y me sorprendió tanto que quise probarlo de hacer en casa. Aprovechando que venía la familia quise sorprenderles con un entrante nuevo. Es fácil de hacer y yo lo tuve en la nevera unos tres días, así que también va bien al no ser una cosa que debas hacer a última hora. La muhammara es un paté de pimientos rojo y nueces, procede de la cocina árabe, es ideal para comerlo acompañado de sticks de verduras: zanahoria, apio, pepino o también con pan de pita o tostada de pan de cereales… LOS INGREDIENTES  : 2 pimientos rojos grandes 80gr de nueces 70ml de aceite de oliva 1 diente de ajo pequeño  1 rebanada de pan duro o tostado 1 cdta de comino molido 1 cdta de pimentón dulce  1 pizca de pimentón picada  Un poquito de sal EL PROCESO ES ESTE: Primero asamos los dos pimientos, untados de aceite y sal. Al horno unos 30 minutos aproximadamente a 200°, a los 15 minutos de tenerlos al horno...

Roscón de reyes 👑

Desde que tengo uso de razón, el día de reyes nos pegamos el madrugón de nuestras vidas para ir a casa de la abuela a abrir los regalos que nos han dejado los reyes magos y desayunar la familia junta. Hace unos años he ido haciendo el rosco yo y este año no podía ser menos, cada año he ido haciendo recetas diferentes… hasta llegar a la “perfección”. He de decir que soy la reina de la improvisación y las recetas las sigo a mi estilo y las medidas son a ojo, así que la receta que comparto es la que inicialmente seguí pero las medidas no son las que yo he seguido, eso me lleva a que nunca salga exactamente igual pero me dicen que he heredado el don de la abuela que tocando la masa controlo si falta una cosa u otra.  Ingredientes para la masa: 650gr de harina de fuerza 250ml de leche tibia 25 gr de levadura fresca  120 gr de azúcar  120 gr de mantequilla derretida 1 huevo 1 pellizquito de sal  Chorrito de agua de azahar Ralladura de piel de limón  Ralladura de piel ...

Una mesa bonita

Con este post de la mesa que monte en casa para Nochebuena, doy inicio a las publicaciones de este año 2024. Al inicio de un nuevo año siempre hay nuevas ilusiones, nuevos proyectos, muchos deseos,… que a medida que van pasando los días, meses, algunos se desvanecen. Para este año 2024 tengo algunos propósitos a nivel personal, cosas que me gustaría incorporar en mi día a día, otros propósitos referentes al hogar y otros deseos de tener más tiempo para poder crear cositas, llevo bastante tiempo con las manualidades apartadas y me gustaría que formaran parte de mi nuevamente, pero con el ritmo frenético de la vida a veces me resulta muy complicado encontrar el momento. Estos son unos servilleteros que hice el mismo día 24 mientras mi marido cocinaba la cena. Cogí una caja de cartón de galletas, hice tiras de unos 10 cm de largo, les di la forma de aro y con hilo de cuerda de algodón fui dándole vueltas. El detalle unas hojas de tuya natural unas ramitas doradas que tenia por casa, el la...