Ir al contenido principal

Se cumplen 3 años de mi 2º Camino de Santiago


 Tal día como hoy en el 2019 llegaba por segunda vez a Santiago después de 12 días caminando desde León hasta Santiago de Compostela, unos 300 y algo de kilómetros que día tras día recorres por campos, pueblos y ciudades donde vas encontrando y compartiendo con personas que no conocías pero van haciéndose hueco en tu corazón y que pasado los años sigues manteniendo el contacto con esa gente que se convirtieron en compañeros de fatigas. Personas que siempre tendrás un recuerdo especial de ellos.

Los que me conocéis sabéis que cuando hablo del camino se me iluminan los ojos y es que no es para menos, es una experiencia que pienso que al menos una vez a la vida debería vivirse, aprendes mucho, te das cuenta de cosas, valoras lo más insignificante y aprendes a vivir de otra manera.

                                                    

Es cierto que hay momentos en los que te preguntas que haces allí en vez de estar disfrutando de unas vacaciones de relax en un hotel con todos los lujos o haciendo km en coche por algún rincón de nuestro país,  ¿pero que tendrá el camino que engancha? Pasan horas y días y sigues firme sumando kilómetros a las piernas y descubres que eres más fuerte de lo que pensabas, más valiente de lo que imaginabas.

Tuve la oportunidad de mi segundo camino vivirlo y compartirlo con mi madre, por lo cual fue más especial aún, si hoy lo pudiese repetir cambiaria cosas pero volvería a ello con las mismas ganas e ilusión que me llevo allí y que ella lo disfruto aunque también lo sufrió.

El camino tiene una magia especial que hace que no saldrías de el, será que puedes palpar cosas que en nuestro mundo del día a día brillan por su ausencia, será que el olvidar relojes y agendas nos hace libres, será....

                                                  

No sé lo que será, solo se que he ido dos veces pero iría 1000 veces más.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Muhammara

  Este paté vegetal lo descubrí por casualidad comiendo en un restaurante vegetariano y me sorprendió tanto que quise probarlo de hacer en casa. Aprovechando que venía la familia quise sorprenderles con un entrante nuevo. Es fácil de hacer y yo lo tuve en la nevera unos tres días, así que también va bien al no ser una cosa que debas hacer a última hora. La muhammara es un paté de pimientos rojo y nueces, procede de la cocina árabe, es ideal para comerlo acompañado de sticks de verduras: zanahoria, apio, pepino o también con pan de pita o tostada de pan de cereales… LOS INGREDIENTES  : 2 pimientos rojos grandes 80gr de nueces 70ml de aceite de oliva 1 diente de ajo pequeño  1 rebanada de pan duro o tostado 1 cdta de comino molido 1 cdta de pimentón dulce  1 pizca de pimentón picada  Un poquito de sal EL PROCESO ES ESTE: Primero asamos los dos pimientos, untados de aceite y sal. Al horno unos 30 minutos aproximadamente a 200°, a los 15 minutos de tenerlos al horno...

Roscón de reyes 👑

Desde que tengo uso de razón, el día de reyes nos pegamos el madrugón de nuestras vidas para ir a casa de la abuela a abrir los regalos que nos han dejado los reyes magos y desayunar la familia junta. Hace unos años he ido haciendo el rosco yo y este año no podía ser menos, cada año he ido haciendo recetas diferentes… hasta llegar a la “perfección”. He de decir que soy la reina de la improvisación y las recetas las sigo a mi estilo y las medidas son a ojo, así que la receta que comparto es la que inicialmente seguí pero las medidas no son las que yo he seguido, eso me lleva a que nunca salga exactamente igual pero me dicen que he heredado el don de la abuela que tocando la masa controlo si falta una cosa u otra.  Ingredientes para la masa: 650gr de harina de fuerza 250ml de leche tibia 25 gr de levadura fresca  120 gr de azúcar  120 gr de mantequilla derretida 1 huevo 1 pellizquito de sal  Chorrito de agua de azahar Ralladura de piel de limón  Ralladura de piel ...

Una mesa bonita

Con este post de la mesa que monte en casa para Nochebuena, doy inicio a las publicaciones de este año 2024. Al inicio de un nuevo año siempre hay nuevas ilusiones, nuevos proyectos, muchos deseos,… que a medida que van pasando los días, meses, algunos se desvanecen. Para este año 2024 tengo algunos propósitos a nivel personal, cosas que me gustaría incorporar en mi día a día, otros propósitos referentes al hogar y otros deseos de tener más tiempo para poder crear cositas, llevo bastante tiempo con las manualidades apartadas y me gustaría que formaran parte de mi nuevamente, pero con el ritmo frenético de la vida a veces me resulta muy complicado encontrar el momento. Estos son unos servilleteros que hice el mismo día 24 mientras mi marido cocinaba la cena. Cogí una caja de cartón de galletas, hice tiras de unos 10 cm de largo, les di la forma de aro y con hilo de cuerda de algodón fui dándole vueltas. El detalle unas hojas de tuya natural unas ramitas doradas que tenia por casa, el la...